domingo, 4 de noviembre de 2018

La sonrisa, protagonista del rostro

La cara es la primera vista que requiere la evaluación de un odontólogo. Esta visión no sólo revela los puntos de referencia físicos de la identidad de una persona, sino que también da pistas sobre su composición o personalidad psicológica.

Además, desde un punto de vista evolutivo, la cara es la característica más reconocible del cuerpo, un conocimiento innato y aprendido. Respuesta que comienza en la primera infancia.

Las expresiones faciales reflejan nuestros estados emocionales y sirven como herramientas cruciales de comunicación no verbal. Las contracciones musculares faciales transmiten sentimientos de miedo, alegría, felicidad, ira, etc. sin pronunciar una sola palabra.

Dependiendo de la envoltura de los tejidos blandos que rodean los labios y las mejillas, mostrar los dientes anteriores puede significar placer (con una sonrisa) o desdén (con una sonrisa burlona).

Estos ejemplos ilustran la importancia de los dientes para la composición facial, sirviendo las funciones de masticación, comunicación e interacción social.

En consecuencia, el análisis de las características faciales influye en las restauraciones dentales, particularmente en la región anterior, al integrarse con las características esqueléticas y de los tejidos blandos existentes para mejorar las cualidades deseables o distraer la atención de las anomalías indeseables.

Cuando hablamos de una “bonita sonrisa” debemos tener en cuenta los tres componentes que la definen:

Los labios.
Las encías.
Los dientes.

Todos deben ser considerados como un todo por el especialista en estética dental a fin de obtener el equilibrio deseado en los resultados.


PARA MAYOR INFORMACIÓN INGRESAR A : WWW.CLINICADENTALCOMAS.COM

No hay comentarios: