LOS HÁBITOS MÁS DAÑINOS PARA LA BOCA
Sabías que probar la comida de tu hijo para ver si está caliente o fría, «limpiar» con tu propia saliva el chupete, ofrecerle un mordisco de tu helado o compartir cubiertos estás favoreciendo que tu hijo tenga caries si tú las tienes? La caries es una enfermedad contagiosa que se transmite de persona a persona a través de la saliva. Generalmente es la madre la que se la transmite a su bebé en los primeros 30 meses de vida a veces, incluso, a través de los besos. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la caries y la enfermedad de las encías están catalogadas como la tercera calamidad sanitaria del mundo. Se estima que el 90-95% de la población sufre esta enfermedad.
La falta de cepillado aumenta el riesgo de sufrir caries, enfermedad de las encías o, en último término, la pérdida de dientes.
Los nadadores, que exponen sus dientes al agua con cloros y otras sustancias químicas, se les acumula el sarro o placa dental mucho más frecuentemente que al resto.
Las bebidas carbonatadas reducen el pH bucal y favorecen la aparición de sensibilidad.
Los que sufren o han sufrido episodios de bulimia, aumentan drásticamente la acidez bucal por los episodios de vómitos, destruyendo de forma agresiva el esmalte y causando dolor.
Solicite información gratis a los números de contacto de la Clínica Dental Comas:Llamar 536-5664 / 960-947-693
No hay comentarios:
Publicar un comentario